En un mercado laboral en constante transformación, la formación técnica se posiciona como una de las mejores vías para acceder a un empleo estable, bien remunerado y con futuro.
La Formación Profesional ha dejado de ser una opción secundaria para convertirse en el camino directo hacia sectores con alta demanda. Pero, ¿cuál es el curso técnico con más salidas laborales en 2025? En este artículo te lo explicamos con datos, sectores en auge y ejemplos concretos.
Contenidos del artículo
¿Qué significa tener buenas salidas laborales en un curso técnico?
Cuando hablamos de salidas laborales, nos referimos a la capacidad de encontrar empleo rápidamente tras finalizar un curso, así como a la estabilidad y el nivel salarial asociado al puesto. También influyen factores como la posibilidad de crecimiento profesional, la demanda del sector y la empleabilidad en distintas zonas geográficas.
La Formación Profesional, especialmente los cursos técnicos, destacan por su orientación práctica, la conexión directa con el tejido empresarial y la opción de realizar prácticas o incluso FP Dual. Esto incrementa notablemente la tasa de inserción laboral.
Los sectores técnicos con mayor empleabilidad en 2025
En 2025, las tendencias apuntan hacia sectores vinculados con la sostenibilidad, la digitalización y el mantenimiento de infraestructuras. Algunos de los ámbitos con más salidas laborales son:
- Energías renovables y climatización: impulsadas por normativas medioambientales y ayudas europeas.
- Electricidad, automatización y mantenimiento industrial: esenciales para la industria 4.0.
- Instalaciones y reformas: fontanería, albañilería y climatización siguen siendo oficios imprescindibles.
- Tecnología y programación: aunque no está en la oferta de Tecnihogar – Electroarrayanes, sigue siendo un referente de empleabilidad.
Cursos técnicos con mejores salidas laborales en Tecnihogar
En el Centro de Formación Tecnihogar – Electriarrayanes te preparamos para trabajar en profesiones técnicas con alta demanda real. Aquí te presentamos los cursos más destacados por su nivel de empleabilidad:
Curso de Electricista (RBT)
La electricidad es uno de los pilares del mantenimiento industrial, residencial y comercial. Los técnicos en baja tensión están entre los más buscados, especialmente con el auge de la eficiencia energética, la energía solar y las reformas en viviendas.
- Alta demanda en empresas de instalaciones y mantenimiento.
- Posibilidad de trabajar por cuenta propia como autónomo.
- Salarios competitivos desde el inicio.
Curso de Frigorista
El frío industrial y comercial es esencial para sectores como la alimentación, hostelería, logística o sanidad. Además, requiere certificaciones específicas que puedes obtener con este curso.
- Gran número de salidas laborales en Andalucía y resto de España.
- Enlace con el curso RITE para completar la formación.
- Oportunidades en mantenimiento y nuevas instalaciones.
Curso de Fontanería
Siempre presente en obras nuevas y reformas, el fontanero es un profesional imprescindible. Además, permite trabajar en distintos entornos: doméstico, industrial o comercial.
- Elevada inserción laboral tras el curso.
- Opciones de trabajo estable o como profesional independiente.
- Formación práctica, orientada al día a día del oficio.
Curso RITE (Instalaciones Térmicas)
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios es obligatorio para ciertos trabajos de climatización. Este curso te habilita para realizar instalaciones y mantenimientos en viviendas y edificios.
- Certificación muy valorada por empresas del sector.
- Relación directa con energías renovables (aerotermia, ACS).
- Excelente combinación con el curso de frigorista.
Curso de Albañilería
La construcción y rehabilitación siguen creciendo. Este curso ofrece una base sólida para trabajar en obra, reformas o como paso previo a especializaciones.
- Profesión en auge gracias a la reactivación del sector.
- Salidas en empresas, cooperativas o como autónomo.
- Ideal como entrada al mundo laboral técnico.
¿Cuál elegir según tus intereses y salidas laborales?
Elegir el mejor curso técnico depende de tu perfil y objetivos. Si buscas estabilidad, electricidad o fontanería son apuestas seguras.
Si prefieres un oficio con certificación específica y gran demanda, frigorista y RITE son opciones ideales. Y si quieres aprender un oficio clásico con múltiples salidas, albañilería es una puerta de entrada sólida.
Preguntas frecuentes sobre cursos con salidas laborales
-
¿Qué curso técnico tiene más empleabilidad inmediata?
Actualmente, electricidad y fontanería lideran en empleabilidad por su versatilidad y alta demanda.
-
¿Cuál tiene mejor salario al comenzar?
Electricista y RITE suelen ofrecer mejores sueldos iniciales, especialmente si se trabaja en el sector industrial.
-
¿Se puede trabajar mientras se estudia un curso técnico?
Sí, muchos alumnos compaginan estudio con empleo o acceden rápidamente a prácticas.
-
¿Qué diferencia hay entre un curso técnico y un grado medio?
Ambos forman parte de la FP, pero los cursos técnicos suelen ser más cortos, intensivos y enfocados a una ocupación concreta.
-
¿Hay prácticas o bolsa de empleo?
En el Centro de Formación Tecnihogar – Electroarrayanes facilitamos el contacto con empresas colaboradoras y fomentamos la inserción laboral de nuestros alumnos.
Conclusión: Apuesta por la formación técnica con salidas reales
Si estás pensando en formarte en un sector con futuro y alta demanda, los cursos técnicos son tu mejor opción. En Tecnihogar – Electroarrayanes te ofrecemos formación especializada, práctica y orientada al empleo. Visita nuestra web, descubre todos nuestros cursos y reserva ya tu plaza para comenzar tu camino hacia un empleo de calidad en 2025.