La figura del electricista sigue siendo esencial en un mundo cada vez más electrificado y automatizado. Desde instalaciones domésticas hasta mantenimiento industrial, el trabajo de estos profesionales es clave para la seguridad y funcionalidad de cualquier entorno. Con esta creciente demanda, surge una pregunta frecuente: ¿cuánto gana un electricista en España en 2025? A continuación, te ofrecemos una visión clara y actualizada de sus salarios, según experiencia, especialización y ubicación.
Contenidos
Salario medio de un electricista en 2025
El sueldo medio de un electricista en España en 2025 se sitúa entre 20 500 € y 22 000 € brutos anuales, lo que equivale a unos 1 700–1 850 € brutos al mes, según diversos portales de empleo como Indeed, CEAC y Talent.com.
Esta cifra puede variar en función de múltiples factores, aunque se mantiene cercana al salario medio nacional en España, que ronda los 26 000 € brutos al año. Se trata, por tanto, de una profesión con buena remuneración y estabilidad, especialmente para quienes buscan una carrera práctica y con alta empleabilidad.
Factores que influyen en el sueldo de un electricista
Aunque el salario medio de un electricista ofrece ya una base atractiva, existen varios factores que pueden hacer que esta cifra varíe notablemente. La experiencia, el tipo de contrato, la especialización o incluso la ciudad donde se trabaja influyen directamente en el sueldo final. A continuación, analizamos cada uno de ellos.
Experiencia profesional
Como en la mayoría de los oficios técnicos, la experiencia marca una gran diferencia. Un ayudante de electricista puede ganar en torno a 23 500 € brutos al año, mientras que un profesional con 5 o más años de experiencia puede superar los 26 000–28 000 €/año, especialmente si trabaja en sectores industriales o como autónomo.
Tipo de contrato: empleado o autónomo
Los electricistas autónomos tienen un potencial de ingresos superior, especialmente si gestionan su propia clientela. El precio medio por hora ronda los 16,60 €, lo que puede traducirse en más de 34 000 €/año trabajando a jornada completa. En cambio, los trabajadores por cuenta ajena pueden tener mayor estabilidad, pero salarios ligeramente inferiores.
Especialización: baja tensión, industrial, mantenimiento
Los profesionales especializados, como electricistas industriales o con habilitación para instalaciones complejas, suelen percibir sueldos más altos. También mejora la remuneración al obtener certificaciones como el RBT (Reglamento de Baja Tensión), que habilita para trabajos más técnicos y mejor pagados.
Ubicación geográfica
El salario de un electricista puede variar significativamente según la provincia. Por ejemplo:
- Tarragona: ~35 700 €/año
- Barcelona: ~27 200 €/año
- Zaragoza: ~24 500 €/año
- Andalucía: media aproximada de 1 700 €/mes
Ciudades con mayor actividad industrial o mayor coste de vida tienden a ofrecer mejores remuneraciones.
¿Cuánto gana un electricista industrial?
El sector industrial representa una de las áreas mejor remuneradas para los electricistas. Un electricista industrial puede ganar entre 15 600 € y 27 000 € brutos anuales, con un promedio mensual de 1 707 €, dependiendo del tipo de instalaciones, turnos o incluso trabajo en fábricas con mantenimiento 24/7.
Además, el sector industrial ofrece mayores posibilidades de promoción, acceso a complementos salariales y formación continua, lo que favorece el crecimiento profesional y económico.
Comparativa con otros oficios técnicos
¿Es el sueldo de un electricista competitivo frente a otros oficios?
- Mecánicos: ~26 600 €/año
- Fontaneros: ~23 000–25 000 €/año
- Soldadores: entre 1 160 y 2 300 €/mes, con especializaciones que superan los 36 000 €/año
Como vemos, el electricista se mantiene entre los oficios técnicos mejor valorados, especialmente si se combina experiencia con especialización.
¿Cómo puede un electricista aumentar su salario?
Si quieres mejorar tus ingresos como electricista, estos son algunos caminos clave:
- Formarte y certificarte: contar con el título de electricidad en baja tensión (RBT) o realizar cursos complementarios (energías renovables, domótica, etc.).
- Trabajar como autónomo: permite establecer tus propias tarifas y trabajar por proyectos.
- Especializarte: en sectores como industrial, energías limpias o mantenimiento integral.
- Buscar empleo en zonas con mayor demanda: como Madrid, Barcelona, País Vasco o sectores industriales en expansión.
Preguntas frecuentes sobre el salario de los electricistas
-
¿Cuánto gana un electricista recién titulado?
En sus primeros años, un electricista puede ganar entre 18 000 y 22 000 € brutos al año, según la empresa, ciudad y tipo de contrato.
-
¿Qué gana más: un electricista industrial o uno residencial?
En general, el electricista industrial tiene un sueldo más alto debido a la complejidad técnica de su trabajo y el entorno laboral.
-
¿Qué cobra un electricista autónomo?
Puede facturar entre 30 000 y 40 000 € al año, dependiendo de la cartera de clientes y la carga de trabajo.
-
¿Cuánto se gana con horas extras en este sector?
Las horas extras suelen pagarse entre un 25% y un 75% más. En algunos sectores industriales, pueden representar un aumento del 10–20% del salario mensual.
-
¿Hay diferencia entre comunidades autónomas?
Sí, tanto el coste de vida como la demanda de profesionales influyen. Cataluña, País Vasco, Madrid y Aragón suelen ofrecer sueldos más elevados que la media nacional.
Conclusión: el sueldo de un electricista en 2025 y cómo acceder a él
Trabajar como electricista en 2025 no solo garantiza un salario competitivo, sino también estabilidad, posibilidades de crecimiento y una profesión con futuro. Ya sea en el ámbito residencial, industrial o como autónomo, este oficio técnico se mantiene entre los más demandados y mejor valorados del mercado laboral.
Invertir en una buena formación, como la que ofrece el Centro de Formación Tecnihogar – Electroarrayanes, es el primer paso para acceder a estas oportunidades. Si buscas un empleo con salidas reales y una proyección sólida, la electricidad es, sin duda, una excelente elección.